Importante: El 29 de octubre tendremos el Club de lectura sobre este libro en Librería Abba (Calle Girona 7 de Barcelona) Puedes inscribirte aquí
En este nuevo volumen de la Biblioteca de Clásicos Cristianos presentamos dos obras de Martín Lutero a las que podríamos considerar "Clásicas entre los Clásicos" Las 95 Tesis y La exposición de la Carta a los Gálatas.
Hemos escogido estos dos escritos, dentro de su extensísima producción literaria, porque aunque fueron escritas con sólo dos años de diferencia entre ellas ( 1517 - 1518/19) reflejan dos facetas y dos momentos históricos en la vida del reformador:
Las 95 Tesis reflejan un escrito puntual hecho para su discusión académica, cuyas consecuencias inesperadas y totalmente imprevisibles, fueron el punto de inicio de la Reforma.
La Exposición de la Carta a los Gálatas, en cambio, es el fruto sosegado del trabajo docente de un profesor, que, aún en medio de las turbulencias y los ataques externos, seguía enseñando la Palabra de Dios a los alumnos de su universidad de forma gozosa, metódica y responsable.
Extracto de la introducción a la Colección de Clásicos Cristianos:
C.S. Lewis escribiría que:
"Todos necesitamos libros que corrijan los errores característicos de nuestro propio período y esos son los libros antiguos. Podemos estar seguros que la ceguera característica del siglo XX radica donde nunca hemos sospechado. Nadie puede escapar por completo de esa ceguera.
El único paliativo es mantener soplando la brisa limpia del mar de los siglos y esto solo puede lograrse leyendo libros antiguos"
(Dios en el banquillo. Rialp, Madrid 2002).
El protestantismo en España y América Latina adolece de un grave problema: Ignora a sus grandes autores, a sus autores clásicos, a sus viejos autores, que en sus años acumulan sabiduría y experiencia vital. Si bien nada hay más cierto que las Escrituras son y deben ser el pilar fundamental de la fe y de la práctica, no lo es menos que los autores clásicos son fuentes de ilustración que no deberíamos despreciar y acudir a beber de ellos más a menudo. Solo así la "brisa limpia del mar de los siglos" podrá despejar nuestra ceguera característica del siglo presente. Según la Biblia, a veces "la senda antigua" (Jeremías 6:16), es la que mejor ilumina el camino y gratifica el alma.
El objetivo de la Biblioteca de Clásicos cristianos, editados por Abba, es recuperar y poner a disposición del pueblo hispano la sabiduría que Dios puso a nuestros antepasados en la fe. Muchos de ellos son editados por primera vez en español, y otros son recuperados y revisados completamente para una mejor comprensión en el siglo XXI.
La Biblioteca de Clásicos Cristianos está compuesta por las obras clásicas que todo cristiano debería leer por lo menos una vez en la vida. Son pozos de sabiduría Bíblica que nos hablan desde los siglos. La Biblioteca de Clásicos cristianos tiene las siguientes características:
1. Gran colección de más de 50 tomos.
2. Encuadernación de gran lujo en imitación piel y tela de gran belleza estética.
3. Interdenominacional: Autores clásicos de todos los movimientos históricos protestantes.
4. Prólogos por expertos en la obra y la vida del autor. En él se nos detallará la biografía, el contexto histórico y la obra de cada escritor clásico.
5. Interior diseñado a dos colores.
6. Letra grande de 12 puntos, para que todos los lectores puedan disfrutar de las bendiciones de estos clásicos.
7. Secciones en blanco al final de cada capítulo para tomar notas y tener un tiempo de meditación sobre la lectura realizada.
0
0 opiniones